
¿Qué supuso la llegada de un complejo de estas características para los productores valencianos?
Por parte de los productores valencianos, el complejo cinematográfico CDL suponía un lujo, una oportunidad, no una amenaza. Los productores valencianos íbamos a tener la oportunidad de captar producción europeos y americanos para Valencia. Y ojalá estos estudios se lleguen a convertir en eso algún día porque, ahora, para los productores valencianos, Ciudad de la Luz no existe. Aún así, yo creo que la idea original se ha cumplido, el problema es que lo que ha ocurrido durante todos estos años han llevado a lo que es hoy Ciudad de la Luz, un desastre.
¿Era posible hacer rentables unos estudios sin ninguna industria previa que hiciera de base?
Si se hace bien, es muy rentable CDL. Los estudios podrían haber sido el centro neurálgico cinematográfico de España. Babersberg tiene 127 empresas alrededor de los estudios, Ciudad de la Luz tenía que haber sido lo mismo, un punto donde se crearan muchas empresas de servicios indirectamente, de iluminación, laboratorios, montajes, etc.
A lo largo de estos 12 años se ha generado una bolsa de trabajo de personal especializado muy importante por dos vías: una a causa de la demanda que generaban las producciones, y la otra gracias al Centro de Estudios que preparaba a profesionales.
Yo creo que el problema ha sido que la Generalitat nunca ha considerado el proyecto Ciudad de la Luz como un centro económico e industrial real. Ha servido más como un centro de promoción política.
Y además no ha añadido unos incentivos para atraer la producción allí. Hay otros sitios en los que esos incentivos son infinitamente superiores, y un productor, lógicamente, preferirá antes esos sitios que Ciudad de la Luz.
¿Sigue en pie su propuesta de compra del complejo?
Estamos expectantes a los plazos que se están planteando. Por un lado el juicio Aguamarga- Ciudad de la Luz, estamos esperando a ver cómo se resuelve eso. Y por otro lado el pliego de condiciones para la venta que ahora mismo está en Bruselas. Según la respuesta diremos si seguimos adelante y nos interesa o dejamos el proyecto definitivamente.
Entrevista a Ximo Pérez,
presidente de la Asociación de
Productores Audiovisuales Valencianos
Uno de los posibles compradores del complejo explica la visión del desarrollo de Ciudad de la Luz desde el punto de vista de un productor. Una oportunidad de atraer producciones extranjeras, pero que finalmente, y en sus propias palabras "para los productores Ciudad de la Luz ya no existe". Sin embargo, está seguro de que con otra gestión creía podría haber sido rentable.

También puedes ver la entrevista en formato vídeo