
¿Cuál fue el fallo inicial en la expropiación de los terrenos?
El Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat expropian suelo sin haber decidido para qué lo querían. El primer Plan Espacial no es la ciudad de la luz ni tiene nada que ver con el cine. Primero hablan en el proyecto inicial de un complejo metropolitano, después de un complejo lúdico metropolitano y años después cuando ya está en marcha el proceso de expropiación, deciden que va a ser algo relacionado con el cine.
Cuando esto ocurre es una época electoral (elecciones de 1999) y se había iniciado el proyecto de Terra Mítica y Alperi quiere algo para su ciudad. En unas Hogueras de San Juan es cuando Zaplana y Alperi se inventan esta historia.
¿En qué se basaron para expropiar sin una justificación?
Se basaron en un artículo de la LRAU que es podía interpretarse con mucha flexibilidad. El artículo establece que “los Ayuntamientos, las entidades locales supramunicipales y la Generalitat, en previsión de la ampliación de sus patrimonios públicos, podrán reservarse áreas para legitimar en ellas la expropiación de bienes inmuebles cualquiera que sean la clasificación o calificación urbanística”.
¿Cuál es el siguiente paso para los expropiados, ahora que han ganado la sentencia?
Esperar. Llevan 15 años con el proceso para que les devuelvan los terrenos, hay propietarios que han muerto por el camino. Y aún podrían quedarles 5 años más si se meten en casación. La Generalitat es la que va a decidir si devuelve el terreno o indemniza a los propietarios, pero sea lo que sea, aún quedan unos años para que los dueños tengan su dinero o sus tierras. Así funciona la justicia española, muy lentamente, y esto se hizo mal desde el principio.
¿Qué errores se cometieron en gestión económica que han llevado a la quiebra a los estudios?
Además de ese error inicial, otro error garrafal fue no hacer un estudio de mercado inicial, de posicionamiento de marketing para saber qué costes puede tener y cuál puede ser su amortización. Todo eso no lo hacen tampoco, y luego se quejan de que Aguamarga no consigue gente… Y después, para rizar el rizo, ponen a una persona que no tiene ni idea de cine para dirigir los estudios.
Otro error fue no pensar en posibles clientes antes de poner en marcha los estudios. Para atraer a alguno lo que hicieron fue subvencionarles. Como Asterix y Obelix en los juegos olímpicos, una película en la que pagaron una gran parte del presupuesto para que la grabaran aquí.
Entrevista a Ricard Sala,
abogado de algunos de los expropiados
