top of page

Conoce la opinión de expertos y afectados sobre la gestión económica y los motivos que han llevado a Ciudad de la Luz a una situación insostenible en formato vídeo...

ENTREVISTAS

... o bien, lee las reflexiones de cada uno de ellos:

 

 

<<Deberían haber aprovechado la cantera que hay>>

Pablo Riquelme, alumno del Centro de estudios

Los otros protagonistas

Ponemos el foco en la situación de las familias y empresas expropiadas, que llevan más de 15 años luchando en los tribunales para que se les indemnice adecuadamente.

 

Y, también, sacamos en primer plano al Centro de estudios, donde alumnos y profesores desconocen qué ocurrirá con la escuela cuando se privatice Ciudad de la Luz.

Los estudios en imágenes

Repasa, en un vistazo, el pasado y el presente del complejo cinematográfico, con unas imágenes que resumen los principales temas del reportaje.

<<El futuro de los expropiados es esperar. Llevan más de 15 años luchando, algunos incluso han muerto por el camino >>

Ricard Salaabogado de los expropiados

<<¿Es razonable que se le pague a Coppola medio millón de euros por una conferencia? Aún desconocemos todo el dinero público que se ha gastado en el complejo >>

Eva Martínez, portavoz del PSPV

<<El equipo de Ciudad de la Luz estaba formado por enchufados sin cualificación alguna para el puesto >>

Javier González, consejero delegado de Aguamarga

<<Ciudad de la Luz podría haber sido rentable si, en lugar de subvenciones, hubiese habido una política de incentivos >>

Ximo Pérez, productor valenciano

<<Los gobernantes nunca nos han tenido en cuenta en Ciudad de la Luz, ese ha sido el fallo >>

Ferrán Gadea, actor y presidente de AAPV

síguelo en:  

© 2013 Trabajo de Fin de Grado de Rocío Ros Rebollo. Todos los derechos reservados. 

  • c-facebook
  • c-tbird
  • c-youtube
bottom of page