
Pablo estudia comunicación audiovisual en el Centro de Estudios de Ciudad de la Luz. Éste es su último año por lo que no se verá afectado por la incertidumbre de la venta del complejo y de la escuela, pero reconoce que les han tocado tiempos difíciles a los compañeros que empiezan. Los recortes y la ansiedad del desconocimiento desilusionan al alumnado y los profesores.
¿Qué ventajas o desventajas tiene cursar esa carrera en el Centro de Estudios de Ciudad de la Luz?
La ventaja era estar al lado de unos estudios de cine, pero como los estudios cerraron pues esa ventaja ha desaparecido. Por otro lado, personalmente, a mí lo que me atrajo es que la carrera, aun siendo comunicación audiovisual, tiene un enfoque más bien cinematográfico, lo que me parece lógico teniendo en cuenta que está al lado de los estudios.
Sobre las desventajas pues que, debido a los recortes que está habiendo, haya desaparecido la asignatura de radio por ejemplo… Afortunadamente hay buenos profesores que están intentando compensar esa pérdida de la asignatura de radio incluyéndola en sus propias materias.
¿Cómo se os informó a los alumnos de la eliminación de esa asignatura y el despido de hasta seis de vuestros profesores?
Yo me enteré como se entera la mayoría en el siglo XXI, a través de las redes sociales. Lo cierto es que se produjo una desmotivación tanto en el alumnado como en el profesorado. Seguimos adelante claro, pero está presente esa desmotivación cuando piensas en un profesor con el que te llevabas bien y ya no está; y más si sabes que ha sido por recortes económicos.
¿Cómo os afecta el no saber si la Generalitat podrá vender finalmente la escuela ni a quién?
Vuelvo al tema de la desmotivación. La subdirectora, Virginia, nos envió una carta a todos los alumnos tranquilizándonos, pero insisto: notas que hay una cierta incertidumbre cada vez que vas a la escuela, y más para los que están empezando. Los profesores y el equipo de Ciudad de la Luz nos aseguran que habrá continuidad, pero… las palabras el viento las lleva.
¿Cuál ha sido el fallo en la gestión de Ciudad de la Luz, desde tu punto de vista, que le ha llevado a su actual situación?
Lo que debería haber ocurrido, en mi opinión, es que se aprovechara la cantera que hay, como en un equipo de fútbol. Antes de pensar en fichar estrellas, mira la cantera que tienes. Hay muchos alumnos con ganas y que a lo mejor no se les ha tenido en cuenta.
Si estás haciendo una escuela de cine al lado de unos estudios, qué menos que tener en cuenta a los alumnos de la escuela y, que yo sepa, no ha habido ningún estudiante de la escuela que haya podido grabar en los estudios de cine de Ciudad de la Luz.
Hay industria cinematográfica en Alicante, quizás pequeña y demasiado amateur, pero si los estudios de cine hubieran servido como un impulso para esa industria entonces puede que se hubiese desarrollado.
Entrevista a Pablo Riquelme, alumno del Centro de Estudios

También puedes ver la entrevista en formato vídeo